- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
Las dos más recientes aperturas, traducidas en victorias, de Juan Pablo Oramas, que lo llevaron a ser pitcher de la semana en Liga Mexicana de Beisbol, nos permite encontrar el pretexto, para adentrarnos, en el maravilloso mundo de las estadísticas, cifras, números y demás, siempre tan reveladoras.
Con el par de triunfos, el zurdo llegó a 54 en el circuito veraniego, ¿y eso qué? seguramente me refutarán, bueno, ahí les va el corrido. Resulta que esos 54 éxitos, lo dejan ahora, en el quinto sitio de todos los tiempos, en lo que a lanzadores tabasqueños se refiere. En la semana, empató y superó a Encarnación Hernández, aquel eficiente diestro, de notables momentos para Leones de Yucatán y Algodoneros de Unión Laguna. Por cierto, muchos años creímos que Hernández era nacido en Nacajuca, sin embargo, aclaró hace unos días, que vio la primera luz en Aztlán, Centro, pero esa es otra historia.
Volviendo a Oramas, pues resulta que ya está en el “top five” choco, entre los más ganadores en LMB, eso sí, el escalón siguiente se ve aún lejos, el cuarto lugar lo ocupa Miguel Pereyra con 75, en tercero está Juan Delgadillo que acumula 78. Difícil, pero no imposible, aspirar a colarse entre los tres primeros, recién cumplió 34 años y de acuerdo a sus propias palabras, desea, por lo menos, mantenerse activo un lustro más. Resulta más complejo, pensar en las 113 de Héctor Madrigal y las 158 de Cecilio Ruiz, los dos primeros peldaños, lucen inamovibles por años y años.
No olvidemos, entre 2010 y 2014, el “Tigre de Las Gaviotas”, no jugó pelota veraniega, en la búsqueda de alcanzar las Grandes Ligas, con Padres de San Diego, seguramente tendría más triunfos de haber participado, todo ese tiempo, de este lado del charco. De la misma forma, “Chilo” Ruiz habría incrementado su cantidad de victorias, de no presentarse la sanción impuesta por Tigres de México y Alejo Peralta, a finales de los ochentas. De colofón, acotamos, en 2024, Oramas tiene a mano los 800 ponches y las 900 entradas lanzadas.
NO SE MOVERÁN
La nota triste, beisboleramente hablando, viene a continuación, nadie luce, para acercárseles siquiera, a los mencionados cinco, ahí se mantendrán por mucho tiempo. Los más cercanos, todos están retirados, hace mucho tiempo, Cipriano Pérez y Enrique Herrera (50), además de Jonás López, junto a Efraín Sánchez (49).
Gonzalo Sañudo, el otro serpentinero tabasqueño activo en la actualidad, únicamente tiene 11 triunfos en LMB, la mayoría de su trayectoria en labores de relevo, así es más complicado. Jesús Broca, es opción igual, aunque, por el momento, intenta hacer carrera en Estados Unidos. La dura realidad.
QUE SE SIENTA EL POWER MEXICANO
En la evidente mejoría de Olmecas de Tabasco, de los últimos diez juegos han ganado siete, hay que poner especial énfasis en la labor de Randy Romero y Jasson Atondo abriendo el line up, una dupla netamente mexicana, en tiempos difíciles para el talento nacional, estos dos, ponen las cosas en su lugar, golpe de autoridad.
Ahora sí que “tanto brinco estando el suelo tan parejo”, lo anterior aplica principalmente con Romero, luego de apostar por un primer bate extranjero, con grandes credenciales y lo que usted quera, finalmente llegó la cordura y lo pusieron a jugar. El talento del cachanilla ya se deja sentir y es evidente que marca diferencia, OBP de .417, 25 hits, 17 anotadas, siete robos y porcentaje de bateo de .333 lo dice todo. Mientras tanto, Atondo, en lo suyo, fiel a su costumbre, ya ronda la cifra mágica, ocho dobles, junto a Dawel Lugo es el mejor del club en ese departamento, 13 producidas, por encima de varios extranjeros.
El que continua en la banca es Leo Heras, su ausencia en la alineación es duramente criticada, sobre todo porque Jorge Bonifacio nada más no ha podido, en tanto “el niño” conecta .292, de 24.7, en las ocasiones que ha sido requerido.
Por tercer año consecutivo, Olmecas de Tabasco tendrá presencia en el Home Run Derby, Luke Voit, se une a Jesse Castilo el año anterior y a Ramón Hernández en 2022.
Comentarios a @dioscozurita