- Desde el Club House, por Charly Levi
A lo largo de seis décadas exactas de brillante historia beisbolera de nuestro emblemático estadio “Centenario”, la participación de la mujer tabasqueña ha sido también muy significativa en épocas distintas del inmueble deportivo. Con el paso de los años y en la actualidad, cada vez se suman más mujeres a diversos ámbitos dentro de la estructura del Rey de los Deportes, tanto a nivel profesional como en el beisbol de desarrollo, aportando su capacidad y dinamismo a funciones que van desde cargos administrativos, reporteras y anotadoras, entre otros importantes puestos.
De esta forma, culminamos esta saga en donde a lo largo de cuatro puntuales entregas, hemos identificado a diversos personajes en los primeros 60 años desde la inauguración de nuestra valiosa “Alcancía de los Recuerdos”, empezando el listado de las ultimas catorce personalidades con las damas.
SARITA “CHINITA” KING (47)
Compañera de toda la vida de Vicente Padrón Pérez; esta pareja lideró desde mitad de los 70´s, el equipo de apoyo al conjunto tabasqueño en la capital del país conocido como los “Tamborileros del Tushishal”. Tras el fallecimiento de “Chente el Choco”, “La Chinita”, mantuvo unido al grupo de tabasqueños en la capital del país cuando el beisbol se trasladó al “Foro Sol” y al “Fray Nano”.
MARIA ELENA SANTIAGO CANALES (48)
Se convirtió prácticamente en la primera reportera que cubrió los partidos en el “Centenario”, siendo uno de sus primeros trabajos la cobertura de la serie final de 1993 para Diario Presente. Posteriormente colaboró con otros medios impresos, haciendo las crónicas de los encuentros de los Olmecas por varias campañas.
SILVIA JUAREZ DIAZ (49)
Quien acumula una amplia experiencia de 24 años dentro de la organización de los Olmecas, ha sido nombrada en un par de ocasiones como la “Stringer del Año”, función que realiza desde el año 2001 de manera eficaz, lo que le ha valido el reconocimiento de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). “Chivis” Juárez, como cariñosamente le conocemos en el club, ha ocupado en diversas ocasiones, ser la Asistente de la presidencia, entre otros cargos relevantes como el control de los “Olmecabonos”.
CHELSEA GUZMAN (50)
Se convirtió en la primera comentarista para los juegos de TV dentro de la organización a partir de la campaña 2022, función que ya había realizado una temporada antes con la organización de los Pericos de Puebla; Chelsea Guzmán, colaboró anticipadamente Tabasco hasta la campaña de 2019 para emigrar posteriormente a la Angelópolis; en su primera etapa se desempeñó como encargada del área de redes sociales de los Olmecas.
VENANCIO DIAZ ARÍAS (51)
Realizó la función de anotador oficial durante 17 temporadas, siendo el anotador de la memorable campaña de 1993, año del campeonato de los Olmecas. Don Venancio, como cariñosamente lo identificaba la afición, comenzó a realizar dicha función desde los tiempos de los Ganaderos de Tabasco por encargo de Humberto “Bolavista” Tapia, dejando un valioso legado para las futuras generaciones de anotadores.
CARLOS ALBERTO HERNANDEZ SANTIAGO (52)
Fungió como voz oficial del estadio por una década, prácticamente asumiendo el puesto con la primera campaña de los Olmecas a partir de 1990. Hernández Santiago, hijo del también cronista de radio Cecilio Hernández, fue el encargado de presentar los line ups en aquella memorable campaña de 1993 cuando tuvimos play offs ante Tigres, Diablos y Tecolotes.
LAURO JIMENEZ LOPEZ (53)
Prestigiado reportero y columnista deportivo, quien cubrió la fuente desde que llegaron los Plataneros en el año de 1977, pasando por Ganaderos y los Olmecas, realizando la función de jefe de prensa en diversas ocasiones para la organización, además de colaborar en varios medios impresos, radio y televisión.
“CHENTE EL CHOCO” (54)
Nadie se imagina a los Cardenales, Plataneros, Ganaderos y Olmecas, sin el apoyo de la famosa “Porra del Tushishal” en la capital del país, la cual encabezaba Vicente Padrón Pérez y un grupo de entusiastas tabasqueños, orgullosos de sus raíces y que preservaban sus costumbres lejos de casa a través del beisbol.
OSCAR ARIEL ESCALANTE (55)
Versátil periodista quien, de manera inicial en su trayectoria, incursionó en el ámbito deportivo, destacando su participación en la fuente del beisbol entre los años 70´s y 80´s, iniciando la relación de especialistas en materia de beisbol a nivel local con miembros del prestigiado “Circulo de Cronistas” de la capital del país.
FRANCISCO JOSÉ HERNÁNDEZ MANDUJANO “CHICO CHE” (56)
Invariablemente de la fama que “Chico Che” ya acumulaba para aquel año de 1979, la grabación del tema “Plataneros al Ataque”, aumentó y desbordó la pasión por el beisbol con la primera calificación de Tabasco a los juegos de postemporada. Años más tarde, y con la llegada de la “Fernandomanía”, otro tema relacionado con el beisbol le sumaría un éxito más al “hombre del Overol”.
KARMITO “EL BRUJO DEL TROPICO” (57)
Karmito y los Supremos, estuvieron apoyando al equipo de casa en campañas de “vacas flacas”, así que no podían faltar en las tribunas aquella memorable noche del 31 de agosto para impulsar y desbordar la alegría por la obtención del campeonato de 1993.
El porrista número uno de la causa tabasqueña, José del Carmen García León, lo mismo hizo arreglos musicales para apoyar a los Ganaderos, que a los campeones Olmecas.
JOSE MANUEL “CHEMANEY” GARCIA AVALOS. (58)
Generando un gran ambiente en el estadio, sin faltar la clásica “bulla” en las tribunas, el famoso “Divo de Tabasco”, José Manuel García Avalos, mejor conocido como “Chemaney”, heredó la estafeta musical para apoyar a los Olmecas junto a su hermano Jorge, tradición familiar que perdura en las letras de las nuevas versiones para apoyar al equipo de casa.
JOHNNY GARCÍA GIL (59)
El Abogado Johnny García acompañó en la gerencia de los Ganaderos a Don Humberto Tapia Córdoba de 1985 a 1989, diseñando en cada inicio de temporada al conjunto que por fin les diera el pase a los play offs.
“Bolavista” Tapia y Johnny García, realizaron importantes contrataciones en su momento, logrando encender el ánimo de la fanaticada con la presencia de grandes jugadores como Stevie Howe, Mike Cole, Darrell Thomas y Nelson Simmons, por citar algunos.
GONZALO MEDINA GONZALEZ (60)
Se hizo cargo de la presidencia del club tabasqueño a partir de febrero del 2022, temporada que de manera emergente se jugó en Macuspana, convirtiéndose en el directivo numeró catorce de la organización desde que los Bravos de Reynosa se convirtieron en Plataneros a partir de 1977, franquicia vigente en territorio tabasqueño.
Le correspondió recibir las instalaciones del nuevo estadio “Centenario 27 de febrero” en una memorable inauguración el 01 de abril del 2023.
Un día más, un día menos!