atrás

De Rusty Tillman a Luke Voit

  • No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita

Luke Voit pinta para alcanzar y superar, en unos días, la barrera de 20 jonrones con los Olmecas de Tabasco, una plaza donde pocos han sido los grandes cañoneros y con casi 50 años en La Liga Mexicana de Beisbol, tiene su mérito.

La marca de franquicia en una campaña es de 32, obtenida por Julián Yan en 2005, luego, con 31, aparecen empatados Willie Darkis en 1988 y Jay Gainer en el 2000. Lo interesante realmente se presenta de ahí hacía abajo, tan solo tres jugadores lograron poner o traspasar las dos decenas, mención honorifica para Rusty Tillman, que lo realizó en par de ocasiones, 22 en 1991 y 21 en 1993, en ese mismo calendario Todd Brown sumó 22. Transcurrieron 18 años para tener otro elemento en esos niveles, Michel Abreu en 2011, pegó 21 en su segunda y última campaña con Olmecas, de ahí, paremos de contar. Lo de Voit luce inminente, particularmente si tomamos en cuenta el ritmo de dar cuadrangular casi cada ocho turnos. que acumula hasta la fecha. Mantener ese paso luce muy difícil, sin embargo, su proceso de adaptación al circuito es real. Será bastante divertido ver, que tan cerca puede quedar del record de la organización, o incluso si llega a amenazarlo en algún momento. Nada más como pura estadística, cañoneros en la novena choca, cerca de dar 20 para la calle en una temporada, Denio González en 1998 y Reggie Taylor en 2007, ambos con 19.

LOS QUE LLEGAN

Las nuevas incorporaciones en el pitcheo, que tenía rato pidiendo la afición, se anunciaron ayer, tres adiciones, José Samayoa, T.J. Zeuch y Damon Jones. Siempre el beneficio de la duda, antes que nada, por lo menos en lo que concierne a este servidor. Ahora, importante es que los dos primeros llegan de estar activos, debe tomarles poco tiempo, ponerse en las condiciones exigidas en estos menesteres. Samayoa fue recientemente liberado por Charros de Jalisco, un lanzador experimentado, con momentos “top”, en verano e invierno, no hace mucho. Mientras tanto Zeuch, intentaba todavía a principios de mes, volver a Grandes Ligas, fue dejado en libertad por Nacionales de Washington, apenas el 14 de junio.

Refiero al punto de estar recientemente en competencia, ya es ganancia, atacamos ese punto debido a las experiencias recientes con Jair Jurrjens y Onelki García, el primero, demostró en una salida estar todo menos en forma y el segundo se fue sin pena ni gloria., ni una sola vez se subió a la loma uniformado de Olmeca. De Jones, ese sí, no se sabe demasiado, desde 2022, cuando escaló un breve lapso a MLB. Los zurdos Cody Reed y Sam Clay siguen lejos de ser una solución, por lo tanto, todo indica el regreso de R.J. Martínez al bullpen, junto a Jones.

Volviendo al tema de Zeuch, fue un prometedor novato de Azulejos de Toronto, primera ronda en el draft de 2016, de esos con etiqueta “no puede fallar”, aunque estuvo, por etapas, durante cuatro calendarios en el mejor béisbol del mundo, finalmente no resultó lo esperado. Eso sí, en su curriculum encontramos, un juego sin hit ni carrera, lo consiguió en Triple A para Bisontes de Buffalo el 19 de agosto de 2019, ante Rochester Red Wings, en aquella ocasión, con 114 lanzamientos, se impuso 3-0. Ahí nada más para la anécdota.

UN RESPIRO CON WIELAND

La apertura de anoche, por parte de Joe Wieland, brinda un remanso, esto, junto a la vuelta en el sendero ganador de Juan Pablo Oramas y Nick Struck, además de un alentador repunte de Braulio Torres-Pérez, aviva la esperanza de que la rotación abridora, recupere el lugar protagónico de principios de campaña. A ver en manos de quien queda el quinto puesto.

El relevo, batalló este martes, sobre todo Clay, ya líneas arriba, hablábamos de su inconsistencia, pese a ello, no podemos dejar de citar que, en términos generales, la labor de los relevistas, sostiene un ritmo positivo. El histórico del club, Fernando Salas, sumó 21 rescates, ahora apunta a la marca de más salvamentos por un olmeca en una temporada, son 30 y los consiguió Gaudencio Aguirre en 1999. Buena semana, la anterior, en el tema de records, pues lo de Dawel Lugo, sus dos “grand slams” y ocho producidas, en el mismo desafió, también quedará para la posteridad.

Comentarios a @dioscozurita