atrás

Un poco de sangre

  • No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita

La historia no es muy favorecedora con Olmecas y general con la franquicia, cuándo se trata de conseguir boleto a play offs, en las últimas semanas de competencia. Viene esto a colación, tras lo cerrado que se ha puesto el standing sureño y donde uno de los seis equipos en pugna, por los cinco puestos disponibles, quedará fuera. Del segundo al sexto, en el orden que quieran, buscan acomodarse, Leones de Yucatán, Conspiradores de Querétaro, Pericos de Puebla, Olmecas de Tabasco, Guerreros de Oaxaca y El Aguila de Veracruz, ayy nanita.

Entonces, sino desean verse nuevamente la cara, con retos no obtenidos en antaño, más vale que encuentran de una buena vez, la regularidad largamente añorada durante todo el calendario. Coquetear con .500 en casa nunca será bueno, salvo que en gira la marca sea notablemente positiva, tampoco es el caso, he ahí el meollo del asunto.

Sumergiéndonos en los archivos del club, temporadas potenciales de play offs y que se escapan de las manos sobre la hora, encontramos momentos notablemente dolorosos, ahí les van algunos, para que no digan que solo nos remitimos a las etapas bonitas del club, si se trata de dar agua al sediento, con todo gusto

Los Plataneros de 1981 acariciaron la postemporada, se quedaron fuera en la última serie, terminaron avanzando los Azules de Coatzacoalcos, aquí describimos como sucedió; el 7 de agosto iniciaron las últimas series de esa campaña, peleando por el boleto final, en el Parque del Seguro Social, visitando a los Diablos Rojos del México y los veracruzanos, en el “Venustiano Carranza” de Campeche, ante Piratas.

Los chocos ganaron en la capital el primero, mientras que los Azules hicieron lo mismo al victimar 2-0 a los filibusteros, al día siguiente la misma historia, con unos Plataneros inspirados venciendo a los escarlatas 5-2, en tanto, los veracruzanos repitieron dosis a los peninsulares, todo se definió hasta la última jornada.   

El 9 de Agosto tras dura batalla de diez episodios, la novena platanera perdió 7-6 con Diablos, en tanto, Azules volvió a imponerse a Piratas 2-0, así se escribió la historia, no les alcanzó a Plataneros y quedaron eliminados.

OTRAS POR EL ESTILO

La oportunidad más grande, que tuvieron los Ganaderos de Tabasco, de llegar a play offs, fue en 1989. Con cuatro boletos disponibles, mantuvieron el cuarto peldaño gran parte del calendario, hasta llegar un abrupto desplome en la parte final, hasta 19 de junio, con marca de 41-45, se aferraban al cuarto lugar, abrieron serie contra uno de sus más cercanos perseguidores, Tigres de México, cinco compromisos entre ambos y en el que salieron mejor librados al ganar tres, de esa forma aún sacaban cuatro juegos y medio de ventaja sobre los Diablos que ocupaban el quinto sitio.

Con el ánimo por las nubes emprendieron el 23 de junio una gira por la península de Yucatán para medirse a Piratas y a Leones, siete compromisos en los que, de salir avante, podían despegarse definitivamente, pero la historia fue completamente diferente.

Una gira catastrófica, solo ganaron uno de siete desafíos permitiendo de esa forma que Diablos se acercara a medio juego de distancia, el cuatro de julio finalmente se les treparon en el standing, además de darles la puntilla, en una serie entre ellos, a partir del 10 de julio en la capital del país, los barrieron y como dice la canción, todo se derrumbó, ya para el 23 de julio quedaron eliminados matemáticamente tras perder en León. En 2015 tuvieron la posibilidad de colarse al juego de comodín, pero cayeron contra Veracruz en el cierre del rol regular. Crucemos los dedos para que no se repitan estas tenebrosas historias.

EL INSOMNIO DE PEDRO MERÉ

“No dejes que el sonido de tus propias ruedas te vuelva loco”, frase lapidaria de los grandes Jackson Browne y Glenn Frey, aplica perfectamente a las noches de insomnio. que acusan constantemente los managers. Pedro Meré no es la excepción, el veracruzano acepta sin tapujos, que se balancea peligrosamente en lo más alto de la cuerda. Confía en estar en play offs, pero….la posibilidad de ver los toros desde la barrera, igual se asoma en alto rango.

“Siempre estamos noche a noche dándole vueltas a encontrar la forma de que el equipo encuentre la regularidad que queremos, que podamos tener un cierre fuerte, digno para competir de verdad, se pasa mucho tiempo sin dormir, claro”, señaló.

Larga y sólida charla tuvimos con Meré, usted puede seguirla a detalle en “El Show del baseball esta tarde, pasaditas las 14:00 hrs en https://www.facebook.com/ElShowbeis y el jueves a las 13:00 hrs, para todo el país en AYM Sports, luego no digan que no avise.

Comentarios a @dioscozurita