- En la opinión de Hirman Berman Calles
“Cuando ganas, comes mejor, duermes mejor y disfrutas tu cerveza al máximo… y tu esposa luce como si fuera la ¡mujer más linda que te puedas encontrar!”
Que esta mañana de lunes este siendo muy exitosa y les mando muchas bendiciones desde estas lineas y exitos para los dias siguientes.
Hoy “No me lloren mas” se cumplen 23 años que Jose del Carmen Garcia Leon, mejor conocido como “Karmito” se nos adelanto en el viaje sin retorno, en el ambiente de la musica, pero sobro todo en el beisbol siempre estara en la mente de todos con la Olmecamania.
Hoy quiero platicarles sobre el Juego de Estrellas y Mexicanos que han participado en la gran carpa, sabian que lo que se genera economicamente este tipo de evento pasa al fondo de pensiones de los bigleaguers, eso es importante y muy razonable.
Cierto es y pasa en todos los paises, que algunos jugadores prefieren pasar esos 3 dias de descanso con su familia o descansando, muy respetable, hablando de nuestro beisbol y un tabasqueño, Cecilio Ruiz, un dia le pregunte porque no tenia muchos juegos de estrellas o ninguno y “Chilo” con es claridad que lo caracteriza me lo dijo, no me gusta ir a esos eventos, prefiero descansar. Algunos son incapacitados muy cerca de la fecha del juego, pero reaparecen tan pronto pasa. ¿Solo coincidencia?… ¡Quién sabe!
Volvamos al tema de nuestros paisanos y su participacion en el “All Star”, hoy se estan cumpliendo 72 años, asi es, fue un 8 de julio de 1952, quedó marcado como el día en que el gran Beto Avila se convirtió en el primer jugador nacido en nuestro pais en disputar un Juego de Estrellas. El pelotero veracruzano fue el segunda base titular de la Liga Americana, representó a Cleveland y disputó todo el encuentro. Conectó un imparable en dos turnos e impulsó una carrera. La Nacional se llevó el triunfo 3-2, el juego se celebró en el Shibe Park ante una asistencia de 32,785 personas. El pitcher ganador fue Bob Rush y Bob Lemon se llevó el descalabro, el camarero veracruzano, disputó tres “Todos Estrellas“ en 1952, 1954 y 1955, la temporada de 1954, la cereza del pastel fue cuando ganó el título de bateo y fue a la Serie Mundial, aunque la perdió ante los New York Giants.
Pero cuantos mas han tenido ese privilegio de ser elegidos o votados para estar en ese clasico de media temporada, desde entonces, una lista de 16 peloteros mexicanos han tenido la oportunidad de ser elegidos, destaca Fernando ‘Toro’ Valenzuela, quien actualmente es el mexicano con más llamados con 6 convocatorias seguidas. En 1986 en su última participación, en relevó después de la tercera entrada y ponchó de forma consecutiva a Don Mattingly, Cal Ripken, Jesse Barfield, Lou Whitaker y Teddy Higuera, igualando un récord de más chocolates seguidos, ademas el “Toro” y Esteban Loaiza, son los unicos dos lanzadores aztecas que han tenido la oportunidad de ser abridores, en 1981 y 2003 respectivamente.
De manera mas reciente, en 2022, Alejandro Kirk se metió a los libros de historia, no solo como el mexicano número #15 en ver acción dentro del “Clásico de Media Temporada”, sino también como el primero en hacerlo como catcher y, por si fuera poco, haciéndolo como titular por la Liga Americana.
Apenas el año pasado en 2023, en 2023 también hizo historia el cubano-mexicano Randy Arozarena, quien terminó de líder en la votación de la segunda fase y se ganó su sitio como jardinero titular de la Liga Americana, segundo tricolor que es elegido siendo guardabosques luego de que Jorge Orta fue seleccionado en 1980 (aunque no jugó).
De estos 16 , 10 han sido lanzadores, 4 en el infield (un tercera base, un segunda, un primera y un catcher) solo nos falta un short stop, y 2 patrulleros.
Beto Ávila (1952 y 1954-1955)
Jorge Orta (1975 y 1980)
Isidro Monge (1980)
**Fernando Valenzuela (1981-82-83-84-85 y 1986)
Teodoro Higuera (1986)
Aurelio López (1983)
Vinicio Castilla (1995 y 1998)
Esteban Loaiza (2003 y 2004)
Joakim Soria (2008)
Adrián González (2008-2011 y 2015)
Yovanni Gallardo (2010)
Sergio Romo (2013)
Marco Estrada (2016)
Roberto Osuna (2017)
Alejandro Kirk (2022)
Randy Arozarena (2023)
“Decidí escoger al mejor bateador para observarlo y estudiarlo y Joe ‘El Descalzo’ Jackson era suficientemente bueno para mi”: Babe Ruth.