- En la opinión de Hiram Berman
¨Fue el mejor pelotero de todos los tiempos, no importa si hablamos de blancos o negros”: Monte Irving
Muy buen inicio de semana, que este siendo una buena mañana de lunes, pues hasta el momento van caminando bien las cosas fuera de casa para los olmecas, sacaron la serie ante piratas y leones y suman 5 de forma consecutiva.
Struck y Oramas, por ahora haciendo el uno-dos, ya ayer Braulio Torres lucio como debe ser lanzando 6 entradas, en lo que se refiere a la ofensiva, Voit,Almonte, Peguero han ido tomando el ritmo, el dia de hoy lunes estaran viajando a Puebla para mañana iniciar contra los Pericos.
Se acerca la maxima fiesta de la Liga Mexicana de Beisbol, cierto es que han cambiado las cosas con el paso de los años, por ejemplo,ya no hacerlo cuando se llegaba a la mitad de temporada, que ultimamente las designaciones de jugadores sean por popularidad o votacion y no por sus numeros o estadisticas, pero bueno, por ahora las cosas son asi, aunque no digo que se cometan injusticias, porque a final de cuentas la gente que emite su voto, sabe de las actuaciones de sus favoritos
Y eso nos lleva a tratar de recordar a todos esos estrellas, nacionales o extranjeros que han llegado a nuestro beisbol y obvio participaron en mas de una ocasiones en este tipo de juegos, Monte Irving (la frase que usted leyo al principio fue dicha por el cuando le preguntaron sobre Martin Dihigo), solo estuvo cerca de 70 juegos, para despues convertirse en una estrella de la gran carpa.
Podemos pasar horas hablando de tanto pelotero que ha venido a nuestra pelota, y de muchas nacionales, que fueron estelares en otros paises, en las ligas negras y tambien de las grandes ligas, quiero enfocarme en dos en estas lineas y sobre todo por la fecha.
Jose Ramon Lopez, “El Guajiro de la bola de fuego” o “El Nolan Ryan mexicano”, aunque el nacio en Cuba, era un tremendo velocista que dejaba a los bateadores viendo visiones.
Hoy se cumplen 60 años de una de sus grandes hazañas, 20 de mayo de 1964, fue el primer pitcher en la Liga Mexicana de Verano que logró ponchar a nueve bateadores en forma consecutiva, lanzando para Sultanes y fue ante los Diablos Rojos, ponchó a 16 en total, y lo que resalta es que fue en 7 entradas, para imponer marca,Sultanes derroto a los pingos por pizarra de 5-2.
Gary Williams fue el segundo en lograrlo en la temporada de 1979 lanzando con Tampico.
Proeza que acaba de igualar Trevor Bauer, que representara a los Diablos en Veracruz, lo consiguio apenas el pasado 21 de abril, ponchando a 9 en forma consecutiva de los Bravos de Leon, con 6 entradas de labor y 14 ponches en total.
El singular cubano impuso otras marcas que no han podido igualarle hasta la fecha, aparte de empatar la de más temporadas siendo líder de ponches en tres oportunidades, lo consiguió en las temporadas de 1964, 1965 y 1966, igualando con su paisano Lino Donoso, quien lo había hecho en 1951, 1952 y 1953 portando el uniforme del Veracruz, sede del juego “Todos Estrellas” en este 2024.
Y hablando del Puerto Veracruzano y que acaparara toda la atencion el proximo fin de semana, pues no podemos dejar de mencionar a el “El Inmortal” Martin Magdaleno Dihigo Llanos, que se nos adelanto en el camino , precisamente un 20 de mayo de 1971, hace 53 años, donde se paraba escribio historia, pero ahí precisamente al hablar de beisbol, hablar de los Rojos del Aguila o ahora del Aguila, no puede dejar de mencionarse el nombre del cubano
Considerado como el jugador más completo en la historia del béisbol y el unico en estar en los salones de la Fama de las Ligas Negras, Cuba, México,Estados Unidos, Venezuela y Republica Dominicana, podia hacerlo todo, es lo que se cuenta de Dihigo, jugó en todas las posiciones, excepto catcher.
Pero en 1938 logro algo, que desde mi punto de vista, nadie mas lo hara, imagine usted, ser campeon con Veracruz, campeon de bateo con .387, lider de efectividad con 0.90, el mejor en ponches con 184 y por si fuera poco , se quedo con el liderato de juegos ganados con 18, por eso y mas le llamaban tambien “El Maestro”
Pero es difícil explicar la clase de héroe que era, no solamente en su pais Cuba, donde el iba, la gente lo reconocía y le caía encima a pedirle autógrafos y siempre fue un tipo muy atento con la fanaticada.
Orestes “Minnie” Miñoso, un historico pelotero cubano, idolatro a “El Inmortal”, cuando le preguntaron sobre el en una entrevista comento:
“Dihigo una vez me dejó llevarles los zapatos y el guante y así era como me tenía en el estadio allá en Cuba cuando era un niño”, era un hombre bien grande, puro músculo y nada de grasa. Me ayudó mucho enseñándome a jugar pelota de la forma correcta, pero lo mas importante es que era grande en todo sentido: como jugador, manager, maestro y como hombre”,
“En lo único que creo es en esto: un beisbolista no tiene por qué gustarle el manager y tampoco tiene que respetarlo,todo lo que tiene que hacer es obedecer las reglas. (Sparky Anderson)