- En la opinión de Hiram Berman Calles
“He llegado a la conclusion que las dos cosas mas importantes en la vida son: los buenos amigos y un buen bullpen
Muy buen lunes tengan ustedes, entramos del tema de hoy, los cerradores en el beisbol siempre han sido piezas fundamentales, claves, necesarias, sacar esos 3 ultimos outs de un juego, pareceria ser cosa facil.
Sin embargo, en muchas ocasiones, no dimensionamos lo que esta sucediendo en ese momento del juego, que pasa por la cabeza de ese lanzador, solo sabemos que es el pitcher al cuál el manager le puede confiarle el noveno rollo con fe ciega… con todo y eso, por mencionar solo alguno, el cerrador mas grande de las Grandes Ligas, Mariano Rivera también llegó a fallar.
De unos años para acá se volvió muy importante también la estadistica de los holds –mantener la ventaja–, pero a mí nadie me va a venir a decir que hoy por hoy, Fernando Salas es el cerrador mas dominante en LMB, o por lo menos los ultimos 3 años.
Podemos irnos más atrás y habrá quien diga que los pitchers antes tiraban toda la ruta, que los 100 lanzamientos no era algo de qué preocuparse y que el cerrador a veces ni se necesitaba, puede ser que sí, pero hoy se ha adaptado a que el bullpen debe ser sólido de principio a fin, desde relevistas largos hasta taponeros, y ni que decir ya del que entra en la septima y el preparador.
Salas aparece con Saraperos de Saltillo alla por 2005, estuvo con ellos hasta 2007 y no consiguio ningun salvamentos en 46 juegos, tenia otro rol, y de ahí sabemos su estadia en la gran carpa desde el año 2010 hasta 2019, donde pudo conseguir 30 salvamentos, su mejor año fue en 2012 con 24.
En 2019 regreso a la pelota veraniega con Monclova, pero tampoco consiguio rescatar alguno, participando en 27 juegos.
Pasando la pandemia del 2020, el de Huatabampo llego a los Olmecas de Tabasco y para 2021, logro ya sus primeros rescates en la pelota veraniega, fueron 12 los que totalizo, en 21 entradas con un tercio, solamente recibio una carrera, concedio 3 bases y poncho a 23 enemigos.
Para las temporadas 2022 y 2023 logro compilar 40 rescates, 20 por cada una,siendo el año pasado el lider y relevista del año.
Dejando 52 salvamentos en la mesa, para este 2024, hasta el dia de hoy ha conseguido 17, sin perder ninguna oportunidad, y esto lo coloca con 69 hasta hoy con la franquicia tabasqueña.
Pero retrocedamos un poco en el tiempo, de los cerradores que han dejado huella, o gratos recuerdos, Steve Howe, pero nos duro muy poco el gusto, Tim Mauser que en 1996 encabezo la liga con 25, y Mike Garcia en su momento, quiza se me escape algun otro.
Pero llegamos a Gaudencio Aguirre, ese joven a quien se le dio la oportunidad de abrir juegos y lo hizo de muy buena manera, pero su fue especializando en ser un cerrador y logro conseguir 70 en su paso por los Olmecas, ya Salas solo se encuenta a uno de darle alcance en el segundo lugar.
El primero en la lista es Tabasqueño, nacido en la “Perla de la Chontalpa”, Comalcalco, nada menos y nada mas que Enrique Herrera, que tambien formo parte de los Ganaderos de Tabasco, compilo 71 rescates.
Esto coloca al actual “zipper” de Tabasco, solamente a dos salvamentos de empatar en el primer lugar de todos los tiempos en la franquicia tabasqueña, al “Lorigado” Herrera.
Todos sabemos la forma de trabajar del sonorense, profesional, dedicado, con mucha humildad, y siempre nos ha externado que desde que llego a esta organización su deseo es conseguir el campeonato, esa es su maxima meta con la organización choca, por eso, estamos ante un SALAS “VIP”
“En el Beisbol, esforzarse por la consistencia, si te centras, los números estarán ahí al final.”