atrás

El regreso de Roel Santos

  • En la opinión de María Fernanda Ávalos

“Por siglos, el mejor recurso de Cuba ha sido su gente”

Pico Iyer

No, no se hizo uso de la cláusula de “rellamado”. Roel Santos está de regreso por la visita de los Conspiradores de Querétaro, equipo de expansión al que el cubano pertenece y aunque no tuvo la oportunidad de estar nuevamente jugando en las bases del 27 de febrero debido a una lesión en la pierna mientras corría a primera base durante un encuentro contra Guerreros de Oaxaca, fue invitado a una conferencia organizada por el ISSET para hablar de su experiencia y vivencias dentro del beisbol, lo que le produjo hablar del equipo tabasqueño.

Y es que Olmecas de Tabasco fue el equipo con el que Roel saltó a los diamantes mexicanos y durante su ponencia recordó aquellos días en los que la casaca Olmecas era parte del inicio de sus sueños y como fue creciendo en el mismo, para a lo que de forma personal considero, se convertiría en un estandarte en el equipo, es de los más recordados por la afición y escribió también a tablazos páginas de victoria en la organización.

Pero la salida de Cuba no fue fácil, política y familiarmente hablando. Fue un camino de sacrificios que él mismo narró a los asistentes y tampoco la salida de Olmecas fue sencillo, a sus palabras “fue bastante duro” por el mismo agradecimiento de debutarlo en Liga Mexicana de Beisbol. Un sentimiento de agradecimiento que es recompensado por la afición choca, quien al verlo asomarse desde el dugout, los asistentes del primer y segundo juego bajaron corriendo a tomarse la foto y que les firmara algún souvenir.

“En el beisbol no hay días festivos, no hay vacaciones, no hay idas y venidas a casa” fue también lo que compartió en el foro realizado en el auditorio de la ENEF, lo que me recuerda a lo que cada año decimos los que trabajamos en el beisbol “una vez que empieza la temporada, no existo” y es que en la prioridad del juego, el beisbolista sabe que debe entregar cuerpo y alma y muchos, como dicen por ahí “los mejores” son elegidos para reforzar equipos del Pacífico y ligas de Latinoamérica, lo que implica trabajar literalmente todo el año.

Y en su voz está la nostalgia de tal vez un día regresar, pero sabe que hay que darle pa’lante en estos rumbos beisboleros porque reconoce el talento y que la expansión de la pelota de verano fue una oportunidad para muchos. Mientras tanto, recupérate Roel, que el verano continúa con los queretanos y en invierno, espera repetir con Naranjeros de Hermosillo el sabor del campeonato.

Tabasco en chocolates es la ley

Juan Pablo Oramas llegó a 800 ponches en LMB en el primero de la serie contra los Conspiradores y fue nombrado MVP junto a Francisco Peguero y en Tabasco, se nos da muy bien recetar y hacer chocolates y claro, el orgullo viene cuando se hace con manos de casa y lo celebró alzando sus manos al cielo, agradeciendo a la afición asistente y con un termazo en la cabeza. Pero en las redes, algunos usuarios (disculpo a los que son nuevos en esta comunidad y les explico con gusto) no vieron bien que hubieran dos MVP´s pero sí, sí se puede y sobre todo en una noche tan contundente para los locales. Pero lo pongo a como lo leí en redes y una doñita puso “se lo hubiesen dado solo a “pegue” time el vpm” pero son de esos aficionados que, aparte de que como dijera uno ahí “lo escriben al revés volteado” ya se sabe quienes son y porqué viene el toletazo a lo que un usuario que SÍ SABE DE BEISBOL, le respondió de forma muy choca el porque los 800 de por vida, le hacían acreedor al Tigre de compartir el cinturón de MVP con Peggy y más preguntas del porqué tenía que ser MVP. Quien cuestione, que venga a hacer la labor de abridor para luego decirles “no totol” pero así son las redes, donde los managers salen y más con esta lluvia pero la próxima semana, lo discutiremos a profundidad.