atrás

La lluvia la manda Dios

  • En la opinión de María Fernanda Ávalos

“Si quieres el arco iris, tienes que aguantar la lluvia.”

Dolly Parton

“Parece que va a llover, el cielo se está nublando, parece que va a llover ¡Ay mamá me estoy mojando!” es temporada del peor enemigo del beisbol y a tan solo días de terminar la temporada regular, los equipos que necesitan afianzarse, miran al cielo esperando que no caiga la lluvia, sobre todo para los equipos que están en el Sur. 

Para el beisbol, no ha sido fácil el tema del “se suspende por lluvia” como dijera Karmito, por diversos factores: la regularidad de la actividad física del jugador, el reblandecimiento del terreno, los patrocinadores, las personas que llegan a vender alimentos, la hora de la televisora para transmitir el juego, las entradas al espectáculo deportivo que impactan directamente en la nómina Es un universo que depende del señor Tláloc, Cháak o si nos subimos al tren, a Poseidón. Y pareciera sencillo, pero la logística detrás de la doble cartelera conlleva una estructura que depende de la directiva en decisión y en la LMB por determinación al llegar a un acuerdo basado en la continuidad del rol regular, a manera que no se pierdan tantos juegos que impactan en la subida o bajada del standing, por hablar del tema deportivo.

Leo en redes sociales muchos comentarios como “deberían ponerlo más temprano” “deberían jugar por las mañanas” “no ven que viene el aguacero y lo ponen a las 5” “hay anunciado un frente frío” y el tema de horarios es algo que se tiene pactado con la Liga Mexicana desde mucho antes que empiece la temporada, en donde cada plaza debe decidir su horario de doble cartelera a sabiendas de las condiciones que imperan en su territorio justo cuando empiezan las lluvias. Vuelvo a repetir, la logística de mover al personal, la parrilla de transmisión de las televisoras, la preparación de contenidos, no es a cualquier hora, es a la hora pactada. Como dijera la canción “la lluvia la manda Dios” y nadie sabe esa decisión.

El regreso del asere

Hace algunas semanas atrás, escribía sobre Roel Santos y su regreso a Tabasco con el equipo queretano, y no soy bruja, pero al titular “El Regreso de Roel Santos” a la columna, muchos creyeron que era una realidad y se alegraban de que hubiera la esperanza de que volviera al territorio Olmecas. Hoy, esa chiripada de título, es una realidad y el asere tuvo su regreso con Olmecas el domingo pasado contra los Leones de Yucatán en el primer juego de la doble cartelera.

En la fecha límite para realizar cambios definitivos y refuerzos, Santos fue el elegido por la directiva para el regreso a lo que muchos calificaron como “el regreso del hijo pródigo” crucemos los dedos para que todos los movimientos logren el objetivo.