- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
Recién rebasamos la mitad de la campaña 2024, dominio abrumador en la zona sur y en el circuito en general, de Diablos Rojos del México, ha sido el común denominador, opacando un tanto, el paso sólido de Sultanes de Monterrey en la división norte. Jugar pelota por encima de .800, con casi 50 encuentros efectuados, no se ve todos los días, cierto es que queda un buen camino por recorrer y luce complejo pensar, que puedan continuar en ese paso avasallador, aunque hace rato venimos diciendo lo mismo y siguen tan campantes ganando y ganando.
Regresando al tema Sultanes, poca cosa tampoco es, su andar triunfador desde el inicio del calendario, sin tomar en cuenta el resultado de anoche, compilan record de 33-15, un robusto .688, pese a ello, ese porcentaje, considerado muy por encima de los estándares, ahora mismo palidece frente al .809 de los escarlatas. Interesante será ver, el comportamiento de ambos clubes, en lo que queda por venir. Al momento, nadie les hace sombra.
En lo concerniente a números individuales, vayamos primero al pitcheo, Trevor Bauer está fuera de liga, si se mantuvieran vigentes las ocurrencias, de dos campeonatos por año, del tristemente célebre, Javier Salinas, estaríamos hablando de triple corona para el californiano, pues lidera el departamento de triunfos con siete, efectividad en 1.53 y ponches, sumando 76.
El otro departamento, en el tema de lanzadores, donde hay absoluto dominio, es en salvamentos, Fernando Salas ya tiene 18, le saca cinco a su más cercano perseguidor, Julián Fernández de El Aguila, en los demás, luce muy parejo el asunto. Nick Struck se aferra a los diez mejores en porcentaje de carreras limpias, en décimo con 3. 23.
Si de bateadores hablamos, tenemos que referirnos a Vimael Machín y Art Charles, el primero ocupa el sitio de privilegio en porcentaje (.429), literalmente desde el comienzo de la temporada, pero se le ha acercado Robinson Canó. También manda en imparables (71), dobles (18) y OBP (.507). Por su parte Charles, encabeza jonrones (23) y producidas (60), dentro del “top ten” de bateo, serio aspirante a MVP, en caso de seguir en ese tenor.
Hablando de Olmecas, Abraham Almonte, puntea en bases por bolas, tiene 49, mientras Randy Romero ya se coló entre los tres mejores en robos con 15, encabeza el venezolano Herlis Rodríguez, viejo conocido de la afición choca.
PRIMERA BOLA
La directiva de los Olmecas de Tabasco ha invitado esta temporada, a varios legendarios periodistas deportivos en la entidad, al lanzamiento de la primera bola, por supuesto, en reconocimiento a sus sobresalientes trayectorias.
Ayer fue el turno para Martín Padrón, compañero de batallas en Televisión Tabasqueña, por más de una década, es precisamente en la narración de fútbol y béisbol donde más se le ubica, sin embargo, en lo particular, debo referirme a lo valiosas que resultaron sus enseñanzas, durante mi paso por la prensa escrita. Martín era el jefe de la sección deportiva en el diario Novedades de Tabasco, cuando este servidor llegó a dicho periódico en 1998, me dio la confianza inmediata de cubrir las acciones de Olmecas de Tabasco. Su intuición para encontrar el sentido periodístico a cualquier información, por simple que pareciese, siempre me llamó poderosamente la atención.
También han lánzalo la primera bola en esta campaña, Rosalino Ramírez y Luis Chávez, para ellos de igual forma, mi cariño, admiración y respeto.
CARDIACO JUEGO
Vaya manera de comenzar la serie entre Guerreros de Oaxaca y Olmecas de Tabasco, la novena de Pedro Meré cortó una racha de 10 triunfos al hilo en patio ajeno de los bélicos, pero a que costo.
Una noche, en el papel tranquila, se convirtió en un maremoto de emociones, cuando los oaxaqueños fabricaron rally de cinco en la octava, acercándose dramáticamente. La victoria está ahí, pero si algo da tranquilidad a los managers, es no utilizar tan temprano en la semana a sus brazos de mayor confianza. Pudo ser un día extra de descanso para Spencer Patton y Fernando Salas, no obstante, finalmente, ante la rebelión visitante, no hubo más remedio que traerlos ya con el “rancho ardiendo”. Aún quedan dos cotejos frente a las huestes de Luis Carlos Rivera y un fin de semana complicadísimo en CDMX contra Diablos Rojos. Por cierto, Salas, acecha la marca de franquicia en salvamentos, en corto tiempo, el nativo de Huatabampo, ha trascendido, como uno de los mejores peloteros en todos los tiempos de la organización.