- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
Les sugiero disfrutar el inminente momento, cuando Fernando Salas tome en solitario el liderato de salvamentos en la franquicia tabasqueña, actualmente aparece empatado en el sitio de privilegio con Enrique Herrera, ambos acumulan 71, así que más tarde que temprano lo conseguirá- El meollo del asunto, es que después de Salas y su nueva marca, no hay nadie cerca, de igualar o superar los principales records ofensivos y de pitcheo en la organización.
Echemos un vistazo, nada más por curiosos, en algunos de los departamentos más conocidos; Oscar Fentanes puntea en hits con 1019, los otros cuatros del “top cinco” hace rato que se retiraron, Mario Santana, Carlos Sievers, Lázaro Tiquet y Heber Gómez. Entre Fentanes y Santana se reparten los lugares de privilegio en dobles, producidas, anotadas, triples, en tanto Sievers es el número uno en jonrones, el paraiseño dio 72, en su exitoso paso defendiendo la franela olmeca. No ha pasado mucho en la última década, respecto a movimientos, siquiera, en los cinco de arriba. El único que logró colarse en un “top five” fue Roel Santos, emparejando en el tercer lugar de triples a Donzell McDonald (14).
Ahora bien, el tema de lanzadores, ya se la saben, el mandamás en múltiples renglones, es el reciente inmortal Cecilio Ruiz, 102 triunfos, también encabeza entradas, ponches y juegos iniciados, su nombre, de igual forma es constante, en los primeros cinco en efectividad, apariciones, juegos completos, una leyenda, así de claro.
Por cierto, pese a que pronto dejará de ser el líder en rescates, Enrique Herrera, aún conservará por un buen rato la punta en apariciones, consiguió 473 durante 12 campañas en el equipo.
TOMA CHOCOLATE
¿Veremos después de Salas a otro pitcher hacerse del liderato en algunos de los departamentos citados? Quizás.
La ventana que se abre es en ponches, “Chilo” Ruiz va a la cabeza con 752, pero Juan Pablo Oramas alza la mano, son 454 para “el tigre de las Gaviotas”, de 2018 a la fecha, cuando llegó a la novena choca. Incluso, el zurdo, ex prospecto de San Diego, superó anoche en el quinto peldaño a Chuck Rodgers (452) y la posibilidad de meterse hasta el escalón tres en este mismo calendario, en esa posición se sitúa Ricardo Osuna con 476. El segundo lugar, si le llevaría más de tiempo, Joel Vargas, que obtuvo 612 en su sólida trayectoria como olmeca.
Son 298 la diferencia entre Ruiz y Oramas, cuestión de capacidad, longevidad, salud y por supuesto, mantenerse en el equipo, esperemos que todo esto suceda. Pero, por lo menos, estaríamos hablando, de la recta final de esta década.
Como “cereza en el pastel”, respecto al tema de los strikeouts y Oreamas, es importante citar, que también anoche, ajustó 800 en el circuito veraniego, en su peregrinar con Diablos Rojos del México y Olmecas.
NO CAER EN TENTACION
Mientras no se hagan “huesos viejos”, es decir, peloteros que duren, claro, en base a su talento, varios años por estos lares, los líderes podrán seguir tranquilos ahí arriba. Además, está igual el hándicap de calendarios más cortos.
Candidatos, particularmente en la base nacional, nos surgen un par por lo menos, Jasson Atondo y Randy Romero son buenos gallos, considerados ya figuras jóvenes, con presencia notable en los dos circuitos más poderosos del país, de los mejores en su posición, argumentos hay, solo se trata de que continúen en ese ritmo y que, a los directivos en turno, no les llegue la tentación de negociarlos en su pleno apogeo, como sucedió en su momento con Heber Gómez, Gaudencio Aguirre o Jesse Castillo.
Por fin los Olmecas de Tabasco consiguieron ponerse sobre los .500 jugando en casa, al derrotar este martes a Conspiradores 10-2. No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar, dice una frase de la icónica canción mexicana “El Rey” del maestro José Alfredo Jiménez, es eso lo que necesita el equipo de Pedro Méré, saber llegar y conseguir más triunfos que derrotas, de aquí en adelante, en el coloso de la colonia Atasta. Ya veremos.
Comentarios a @dioscozurita