- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
A unas horas de una nueva edición del Juego de Estrellas, hagamos un recuento de los peloteros que han representado a la franquicia tabasqueña en este tipo de contienda. Por cierto, ahora, fueron llamados los lanzadores Fernando Salas y Nick Struck, además del cañonero Luke Voit.
Emigdio López está al frente, seis veces representó a Olmecas de Tabasco, de 1993 a 1998, incluso abriendo uno de los juegos ante Liga de Texas en 1994, ese mismo año, Juan Navarrete dirigió al combinado mexicano.
Aquí realicemos un paréntesis, pues los Juegos de Estrellas han tenido diversas modalidades, desde el primero, celebrado en 1939, con las estrellas de Olivares ante las estrellas de Carmona, o bien extranjeros contra mexicanos, enfrentamientos frente a selecciones cubanas, contra la Liga de Texas y el formato más conocido de norte contra sur, dicho lo anterior, volvamos a lo que realmente nos ocupa.
Después de López, aparece Mario Santana, cinco ocasiones, defendió la franela choca en el clásico, 2003, 2006, 2007, 2012 y 2013. En el tercer escalón ya se cuela Fernando Salas, 20022, 2023 y 2024, empatado con Jesse Castillo, quien estuvo en 2011, 2013 y 2023.
Trece jugadores han aparecido un par de ocasiones y como la tinta no nos la cobran, pues ahí van; Carlos “chaflán” López, Leobardo Guerrero, Paul Herring, Chuck Rodgers, Oscar Fentanes, Heber Gómez, Cecilio Ruiz, Joel Vargas, Mario Mendoza, Armando Rodríguez, Derrick Loop, Roel Santos y Juan Pablo Oramas.
En lo referente a Rodríguez, aquel relevista dominicano de buenas hechuras, cabe aclarar que, aunque fue convocado en 2015 y 2016, en esta última no participó, ya que fue dado de baja por el club, días antes del desafío.
LOS AÑOS MARAVILLOSOS
La temporada más fructífera, en lo concerniente a mayor número de convocados, Villahermosa 2023, ocho llamados, un año antes, en Monclova fueron siete, existen dos campañas de cinco seleccionados, 1998 y 2012. Mención especial en el 2022 a Pedro Meré, manager de la zona sur, junto a todo su cuerpo técnico.
¿Y de tabasqueños representando a Tabasco?, bueno, ya aparecieron en el listado Cecilio Ruiz y Juan Pablo Oramas, pero agreguemos a Cipriano Pérez en 1982, Lázaro Tiquet en 1990 y Enrique Herrera en 1992.
Tabasco puede presumir a tres MVP en juegos de estrellas, en 1983, Paul Herring, como parte de Plataneros, Rusty Tillman en 1991 y Fernando Salas la edición anterior, ambos ya con el mote de Olmecas.
Cosa curiosa, en 1975, y de 1977 a 1980, la Liga Mexicana, no realizó, por distintas circunstancias, Juegos de Estrellas, así que la participación de la franquicia choca, se contabiliza, a partir de 1981.
También existieron momentos de vacas flacas, de tal forma en 1986,1988 y 2009, ningún jugador de la organización fue requerido y diez veces, solamente uno participó. En 2020 y 2021 no se efectuaron Juegos de Estrellas, debido a la pandemia COVID-19.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Los Olmecas de Tabasco sacan las castañas del fuego, ahora la otra cara de la moneda, respecto a aquel flojo inicio en casa, cuando perdieron seis, de nueve posibles. En su paso por Campeche, Yucatán y Puebla, han vencido en cinco de los siete compromisos celebrados, con la posibilidad de sumar más, aún quedan par de cotejos en la angelopolis.
Tratan de dar el salto a la lucha por los tres primeros peldaños, junto a Leones y Pericos, a la espera de alguna mala racha de Diablos Rojos, la novena escarlata, en estos momentos, avasalla en el circuito, pero queda camino por recorrer.
La ofensiva ya navega en un decente sitio 14, aunque el pitcheo ahora admite, en promedio, un poco más de cuatro carreras por juego, sin embargo, la balanza toma equilibrio y se refleja en más triunfos que descalabros.
Después del Juego de Estrellas, la tropa tabasqueña volverá a casa, enfrente tendrán a Algodoneros de Unión Laguna y Toros de Tijuana ¡Que viva el norte!
Comentarios a @dioscozurita