- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
Culminó el fin de semana de las estrellas en Veracruz, buena fiesta organizada en tierras jarochas, no fue a mitad de temporada como normalmente se estila, sus razones tendrán, pero desafortunadamente coincidió, con la final del fútbol mexicano y eso pegó fuerte en la asistencia del Home Run Derby el domingo, se comenta, de igual forma, que varios aficionados llegaron en la recta final, debido a que los boletos indicaban el inicio a las 19:00 hrs y en realidad fue una hora antes. La determinación de programar el juego en sábado, va de la mano igual, con el tema del balompié. Sin embargo, el evento, desde un particular punto de vista, cumplió expectativas, el triunfo fue para el norte 5-2. Ver en el terreno a figuras del calibre de Trevor Bauer, Robinsón Canó, Greg Bird, Didi Gregorius, Yasiel Puig, Luke Voit, entre otros, con sobresaliente curriculum ligamayorista, valió el boleto, como decían los geniales cronistas de antaño.
Pese a ponerse bravo, no quería ser el primero en la ronda semifinal del derby, sino el último, Puig hizo estallar el “Beto Avila” y ser el vencedor, 16 jonrones en la batalla final, venció a Kyle Martin, se quedó en casa entonces, el siempre espectacular concurso de cañonazos.
El clásico volverá a CDMX en 2025, al ajustar 100 años de LMB, se decidió efectuarlo de nuevo en la capital del país, así como en 1939, la primera edición, entre las estrellas de Oliveros y las estrellas de Carmona, en el desaparecido parque Delta. A como andan los Diablos Rojos, con la espada desenvainada, sin escatimar en lo económico, seguramente tampoco andarán con medias tintas, en este nuevo reto.
Entre 20 y 25 jugadores mexicanos se firman por año, a organizaciones de Estados Unidos, afirma el titular de la Liga, Horacio De la Vega, a su juicio, eso debe ser el principal aliciente de los clubes, para no frenar el scouteo y desarrollo de talento. Del tema de los no nacidos en México, mantiene la postura, nacional con talento va a jugar, así de simple, externó.
NO ES COSA MENOR
Los 80 triples de Leonardo Heras, en Liga Mexicana de Beisbol, no es cosa menor, un circuito próximo a cumplir un siglo de vida, tiene apenas doce peloteros con esa cifra o más. “El niño” emparejó, en el lugar once en todos tiempos, a Ramón “Diablo” Montoya, ahora va a la caza de Ricardo “chamaco” Garza, en el décimo escalón, uno lo separa del tampiqueño.
Un selecto grupo que incluye en el primer sitio, al recientemente fallecido, Gonzalo Villalobos, que acumuló 132 en 18 campañas, seguido por Luis Arredondo, Carlos Villela y Daniel Fernández, son los únicos cuatro con cien o más, el resto del “top ten” lo complementan, Miguel “Becerril” Fernández, Agustín Bejarano, Miguel Suárez, Héctor “Súper Ratón” Zamudio, Angel Castro y el ya citado Garza, ¡vaya nombres con quienes se codea Heras ahora!
Puntos interesantes, alrededor de lo recientemente conseguido por el bajacaliforniano, está en su campaña 15 del béisbol veraniego, en 2009 y 2017, tuvo calendarios de diez triples, además, una de nueve en 2013, de 2010 a 2012 hilvanó de a ocho por campaña, aunado a uno de siete en 2008.
No participó en 2014 y 2015, cuando estuvo en sucursales de los Astros de Houston y la temporada suspendida por COVID en 2020.
Siempre pensar en la base extra, eso considera Heras, factor fundamental, respecto a dar muchos triples en su notable trayectoria, “Le tengo que dar el mérito a mi papá, fue quién me enseñó a buscar dar el extra, pensar, en si se puede, en llegar lo más lejos posible” indicó.
Roberto Heras, padre de Leo, jugó buena pelota profesional y es muy respetado por sus dotes de manager e instructor.
SE QUEDÓ EN 5 LA RACHA
En cinco triunfos al hilo, quedó la mejor racha que han tenido los Olmecas de Tabasco en el calendario 2024, una gira exitosa, siete éxitos de nueve posibles, pero volvieron los dolores de cabeza en el Centenario. Tampoco es que Algodoneros de Unión Laguna sea una perita en dulce, al contrario, después de Diablos Rojos del México, nos parece el equipo más completo que ha estado en tierras chocas en esta campaña. Pese a eso, el factor local debe pesar, ahora el registro en casa es de 8-11, contrasta notablemente con el 12-6 en patio ajeno. Ya veremos, como pinta el resto de la semana, a partir del viernes vienen, los no menos peligrosos, Toros de Tijuana, ahí se presume será el debut del abridor cubano Onelki García. Anoche ya tomó un turno Félix Pérez, un buen rato así lo veremos, viniendo de la banca, hasta estar completamente reestablecido de su cirugía de rodilla.
Comentarios a @dioscozurita