- No te preocupes paloma, por Dioscórides Zurita
En nuestra participación semanal del programa “Por la ruta de los Cañeros”, que se transmite todos los sábados, en La Mejor 90.9 FM de Los Mochis, platicamos con Carlos Soto, gerente deportivo de Cañeros de Los Mochis, en la Liga Mexicana del Pacifico. Interesante el asunto tocado por el el dirigente, respecto a la preocupación imperante en el circuito invernal, alrededor de los veinte extranjeros, permitidos actualmente en Liga Mexicana de béisbol y como esto puede ver coartado el desarrollo de jóvenes elementos.
Uno de los puntos más álgidos, cuando las dos ligas han tenido sus contratiempos, se ha centrado precisamente en el desarrollo del talento, acusaciones respecto a que en invierno ya toman a los jugadores casi hechos y cosas por el estilo.
“Ya no nos dará tiempo en verano, pero se está pensando poner en marcha una liga de desarrollo en el invierno y que todos esos muchachos tengan la oportunidad de seguir su proceso profesional” nos manifestó Soto, ante el cuestionamiento de cuáles son las acciones a seguir por LMP, para que sus prospectos, con poca o nula actividad en el verano, no se queden en el camino.
En estos momentos existe una sólida generación nacional, para mantener varios años más un espectáculo de calidad, sin embargo, si no se ejecutan acciones para darle actividad a los muchachos, vendrán problemas en el futuro. Detectarlo a tiempo es la solución, la lectura de que se debe “tomar el toro por los cuernos” a la voz de ya.
Nada que no se haya hecho antes, por décadas LMB trabajó a la par con Liga Tabasqueña, Norte de México, entre otras, pero, para “acabarla de amolar”, esos circuitos, por lo menos ahora, se encuentran fuera de circulación.
La LMP toma consciencia de que si no hay Ligas de desarrollo pues se deben crear, es la única forma, entonces, queda esperar, que el proyecto anunciado por Soto, cristalice, que no se quede en buena voluntad.
CY YOUNG VS CAMPEON JONRONERO
Toda la expectativa generada, por la apertura de Trevor Bauer en Villahermosa, se cumplió con creces, el norteamericano volvió a dejar claro que es un pitcher de Grandes Ligas. Aunado a eso, se presentó el interesante duelo, entre un ganador de Cy Young y un campeón jonronero en el mejor béisbol del mundo, en este caso Luke Voit. Ambos se llevaron esas distinciones, en el 2020, aquel calendario recortado por el COVID.
Habría que meterse a los libros de historia, e indagar si algo similar, ya ocurrió en Liga Mexicana de Beisbol, así de bote pronto, parece difícil. Si usted recuerda, un enfrentamiento parecido, háganoslo saber.
En 2021, un Cy Young (Bartolo Colón) y un líder de cuadrangulares en MLB (Chris Carter), compartieron equipo en México, Acereros de Monclova, quizás lo más parecido al duelo Bauer-Voit del pasado domingo, a este último no le fue nada bien, tres ponches, le propinó, el abridor de Diablos Rojos.
PRIMERA GIRA LARGA
Después de rescatar el último de la serie contra Diablos, semana de cuatro victorias, en seis posibles, pero sin aprovechar de nuevo la condición de local, Olmecas inició anoche, su primera gira larga de la temporada, un revés contra Conspiradores, en un solo episodio, los de casa tomaron ventaja grande y aunque al final hubo reacción, no alcanzó. El ajuste en el rol de abridores, tras la salida de Shaun Anderson, ha pesado, A.J. Griffin lleva dos inicios complejos, pese a esto, es un pitcher, que nos da la impresión, puede aportar en otros momentos del juego. Su velocidad no es top, no obstante, la experiencia e interesantes lanzamientos rompientes, permiten pensar que puede seguir teniendo cabida en el equipo en labores más cortas.. Veremos cómo continua el largo y sinuoso camino por Querétaro y León. Fue derrota, pero batearon, triste consuelo posiblemente, pero, si la serpentina se comporta de manera similar, a lo acontecido en Oaxaca, con brazos estelares anunciados en las próximas aperturas, hay mucha oportunidad de victorias.
Comentarios a @dioscozurita